Tampico, Tam. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo en el Campus
Tampico el encuentro Conecta, en una mesa de diálogo con representantes de
organismos empresariales, públicos y sociales de la conurbación del sur de la
entidad que tiene como objetivo generar propuestas en beneficio del desarrollo
regional.
El Rector Guillermo Mendoza Cavazos encabezó el
evento realizado en el Gimnasio Olímpico, acompañado de los titulares de las
secretarías de la administración central y directivos de las facultades del Centro
Universitario Sur.
El encuentro Conecta reunió a más de cien invitados
con representantes de los distintos niveles de gobierno, empresas, organizaciones
de la sociedad civil e instituciones educativas, entre los cuales destaca la participación
de integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas
(CIEST).
Al dar la bienvenida y poner en marcha los trabajos
que dan continuidad al encuentro Conecta, cuya primera presentación se llevó a
cabo recientemente en Ciudad Victoria, Guillermo Mendoza Cavazos refirió que la
Universidad busca ser un referente en el crecimiento de la región y colaborar
en proyectos que sirvan a las comunidades para mejorar su calidad de vida.
Subrayó que la UAT es la institución educativa más
grande de Tamaulipas con más de cuarenta mil estudiantes y con presencia en ochenta
por ciento del territorio estatal.
Aunado a ello, dijo que estos encuentros sirven a la
UAT para recoger el sentir de los sectores productivos y mejorar los planes y
programas de estudio que permitan formar profesionistas mejor preparados y
comprometidos con su sociedad.
De igual forma, Mendoza Cavazos explicó que la Universidad
busca que sus estudiantes estén más cerca de los sectores productivos
participando a través del servicio social o las prácticas profesionales, y
añadió que con las nuevas reformas se busca que los alumnos se vinculen más
temprano con las empresas en su formación profesional.
En su oportunidad, los asistentes agradecieron a la
UAT por el espacio que permite exponer las distintas inquietudes e ideas de los
sectores para contar con una mejor vinculación con los universitarios.
Cabe señalar que el encuentro se estructuró en
cuatro rubros: el primero es la investigación; el segundo, la oferta educativa
de la UAT; el tercero, la alianza estratégica Red UAT; y el cuarto, la
presencia regional universitaria.
Como parte del encuentro se firmó una carta de
intención con los participantes, que formaliza el vínculo de trabajo con los
sectores; además, se presentó el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT,
así como los programas educativos que se imparten en el estado.
Estuvieron en el evento, el Dr. Eduardo Arvizu
Sánchez, Secretario General; el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de
Vinculación; y participaron en la exposición de sus respectivas líneas de
trabajo, la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra.
Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Cinthya
Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; y el Mtro. Rafael
Pichardo Torres, Secretario de Administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario